En las posguerras, la guerra deja huellas profundas que la significan efícazmente : ruinas, destrucciones, edificios de defensa, campos de batalla.
Para los supervivientes, los paisajes de guerra sirven para elaborar una narración personal o familiar de la guerra, mezclando las experiencas de guerra y las de sus consecuencias en la inmediata posguerra. Son lugares por excelencia de transmisión de los recuerdos entre generaciones. ¿Cómo las sociedades en paz conviven con estos paisajes del pasado reciente ? ¿Cómo se gestiona - o no se gestiona - los restos de guerra ? ¿Cómo se aprehenden los paisajes que resultan de la destrucción masiva? ¿Sirven a caso para construir el conflicto en trauma, en punto cerro de una nueva sociedad ?
Programa
9h30 - Apertura
Michel BERTRAND - Director de la Casa de Velázquez
Excmo. y Magfco. Sr. D. José CARRILLO MENÉNDEZ - Rector de la Universidad Complutense de Madrid
Excmo. y Magfco. Sr. D. Carlos CONDE LÁZARO - Rector de la Universidad Politécnica de Madrid
Introducción
Carolina RODRÍGUEZ-LÓPEZ
Miembro del Comité Organizador
10h-14h - Presencias de la guerra
Preside
Pablo CAMPOS CALVO-SOTELO - Universidad CEU San Pablo
- Annette BECKER - Université Paris Ouest Nanterre La Défense
Les paysages de la Grande Guerre, entre mémoire et imaginaire (1914-2014)
- Karl SCHLÖGEL - Europa Universität Viadrina, Frankfurt
Kharkiv/Charkov: Palimpsest of Death, Destruction, Memory
- Stéphane MICHONNEAU - EHEHI-Casa de Velázquez
Vivre entre les ruines. Belchite, 1937-2014
- Javier ORTEGA VIDAL - Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Madrid 1926-1936: de la Moncloa-Florida al escenario bélico accidental
- Rafael R. TRANCHE - Universidad Complutense de Madrid
La Ciudad Universitaria: del teatro de operaciones al teatro monumental sobre las ruinas
16h-18h - Centro Arte C
Visita de la exposición: Paisajes de una guerra. Creación, destrucción y recreación de la Ciudad Universitaria de Madrid - Por: Carolina RODRÍGUEZ-LÓPEZ / Comisaria
19h - Casa de Velázquez (Salle Paris)
Exposición de fotografías: Pa(i)sajes de una enigma
Presentación a a cargo de:
Guillermo ARMENGOL y Rafael R. TRANCHE / Comisarios
21h - Patio de la Casa de Velázquez
Lectura dramatizada - Actuación de Ramón ESQUINAS, Pepe MARTÍN, Silvia MARSÓ
Textos reunidos por Rafael R. TRANCHE