Con el tiempo, los paisajes de guerra han perdido el valor político y memorial que tenían pero se han convertido recientemente en recurso económico y turístico de primera importancia : museos, conservación y redescrubrimiento tardíos (refugios por ej), reconstituciones como decorados de cine, espectáculos diversos, cabalgatas, etc. Su valor patrimonial parece hoy ofrecer nuevas vías de reapropiación de las guerras lejanas, hasta presentar nuevas vías de presenciar el pasado en el presente.
En muchos países y en algunas regiones de España, se aprovecha los paisajes de guerra heredados (Verdun, Oradour, Berlín, Coventry, Cataluña) pero en Madrid, son escasos los esfuerzos para recuperar estos espacios, tal como lo demuestra el caso de la arqueología de la Guerre Civil.
Programa
9h30-14h
Preside
José María FARALDO
-Michael LUCKEN - Institut national des langues et civilisations orientales
ParisHiroshima et Tokyo: destins croisés
- Conchita LAPAYES y Manuel GAZAPO - Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid / Universidad Politécnica de Madrid
La dimensión de la memoria en la construcción del territorio europeo: los paisajes de guerra en Somme, Arromanches, Birkenau y Schurenbachhald
- Montserrat DUCH PLANA - Universitat Rovira i Virgili, Tarragona
Paisajes bélicos patrimonializados: los espacios de la batalla del Ebro en Cataluña
- Vicente SÁNCHEZ-BIOSCA - Universitat de València
Migración de las « perpetrator images » del genocidio camboyano
- Ángel LLORENTE - Investigador
La Ciudad Universitaria de Madrid como género artístico. Representación y poder durante dos dictaduras y una democracia
- Sophie WAHNICH - Centre national de la recherche scientifique
« Votre âme est un paysage choisi ».
Le dôme de Hiroshima, les grottes d’Okinawa : paysages japonais d'après 1945
13h45 - Clausura
16h-17h - Mesa redonda
Casa de Velázquez, sala Paris
Diálogo con actores de la patrimonialización
- Jordi GUIXÉ I COROMINAS
European Observatory on Memories / Fundació Solidaritat Universitat de Barcelona
- Richard JEZIERSKI
Centre de la Mémoire, Oradour-sur-Glane
- Iratxe MOMOITIO
Fundación Museo de la Paz en Guernica / Gernikako Bakearen Museoko
18h - Proyección cinematográfica
Salón de Actos de la Escuela Superior Técnica de Arquitectura de Madrid
La Ciudad Universitaria de Madrid en imágenes (1936-2015) (1'10, 2015)
Presentación: Fernando VELA COSSÍO
Subdirector de Ordenación Académica - Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Intervención de: Rafael R. TRANCHE - Universidad Complutense de Madrid
Sábado 9 de mayo
10h-13h - Ruta guiada de la Ciudad Universitaria de Madrid
Por: Antonio MORCILLO - Presidente de Gefrema